Principal
Casa del Parque Pinos Cimeros
En la carretera de la Plataforma se encuentra la Casa del Parque Pinos Cimeros, el centro de interpretación del Parque Regional de la Sierra de Gredos.
Nuestros ríos y arroyos
En las orillas de nuestros ríos y arroyos podrás disfrutar de la fauna y flora que una zona como Gredos nos ofrece.
Piornos en flor
Cada primavera, los piornos de Gredos se visten de amarillo. Puedes adentrarte entre los piornos para sentirlos, como también puedes disfrutarlos desde nuestros puntos de observación.
Caballos
A pie, en bicicleta en coche o a caballo. Puedes conocer nuestra zona de cualquiera de las formas.
Casas de piedra
Aún se conservan muchas construcciones antiguas de piedra, teja y madera.
Ríos y arroyos
En el verano puedes disfrutar de multitud de zonas de baño, en el río Tormes y en muchas de las gargantas y pozas cercanas.
Arquitectura rural
Disfruta de la arquitectura rural, donde la piedra y la madera son las protagonistas. Las nuevas construcciones respetan esta tradición para adaptarse al entorno.
Iglesia
Iglesias, ermitas, cruces, herraderos,... monumentos y construcciones religiosas y civiles que descubrirás en nuestra zona.
Nieve
El invierno es una buena época para descubrir la otra cara de Gredos.
Arquitectura en piedra
Desde muy antiguo la piedra se trabaja en nuestra zona y nos han dejado puentes tan especiales como el del Pozo de las Paredes
La Plataforma de Gredos es el punto de partida para muchos montañeros que inician la ascensión a Gredos. La Laguna Grande, las Cinco Lagunas o el Almanzor son excursiones típicas de la Sierra de Gredos. Descubre la Plataforma de Gredos en nuestra sección del Parque Regional
Entre el Puente de las Juntas y el Pozo de las Paredes se encuentra el paraje denominado Los Turones. Es un lugar de pozas de diferentes tamaños, así como impresionantes cascadas por las que discurre el río Barbellido.
El acceso es complicado, pero los más aventureros verán recompensado su pequeño esfuerzo.
Esta zona no está señalizada, así que es fácil no encontrarla. Como está entre el Puente de las Juntas y el Pozo de las Paredes lo mejor es que elijas uno de esos dos puntos de partida y avances por la carretera que los une.
Si vas desde el Puente de las Juntas, está pasado el pantano del río Barbellido, y por tanto, si vas en sentido contrario, está antes de llegar a dicho pantano.
Como la carretera está a bastante altura respecto del río, lo mejor es que vayas parando en las zonas habilitadas, bajes del coche y busques el lugar. Te damos alguna pista: verás los charcos sobre las piedras desde arriba y el río no hace ninguna curva en esa zona.
Existe un apartadero a la derecha según vienes del Puente de las Juntas donde pueden aparcar unos ocho coches. Andando unos 300 metros hacia el Pozo de las Paredes, justo al otro lado encontramos un sendero que parece marchar paralelo. Coge el sendero y no lo abandones nunca.
Cuando estés por el sendero observarás que has descendido respecto de la carretera, pero que aún queda mucho camino. No desesperes, porque de repende hace un quiebro y la bajada es bastante pronunciada. Ten mucho cuidado para no resbalar, agárrate a los piornos, es imposible que los arranques.
Bares y restaurantes: el más cercano es el del Pozo de las Paredes (Navacepeda de Tormes)
Agua: hay fuentes en la carretera, pero no en el río
Temporada: en verano es interesante disfrutar del baño
Aparcamiento: muy pequeño, apenas 8 coches. Una vez completo es imposible aparcar
Basuras: no hay contenedores cerca
Minusválidos: acceso mediante un sendero algo complicado, por lo que es imposible
Carretera de Navacepeda de Tormes a la Plataforma de Gredos, a 12 km de Hoyos del Espino y 5 km de Navacepeda de Tormes